Es un postre de origen potosino, era uno de los favoritos en época de cuaresma, cuando rige el ayuno y la abstinencia de carne. Tambien se lo consume en las fiestas de Todos Santos.
Ingredientes
- 1 Kilo de mocochinche (durazno seco), remojado en un litro de agua
- 250 grs de chancaca
- 2 cucharas llenas de harina de camote o maicena o almidón
- Anadir azúcar, clavo o canela al gusto
Preparación
Lave bien el mocochinchi y póngalo a remojar en un litro de agua junto con la chancaca una noche antes. Coloque en otra olla también un litro de agua con canela y deje hervir; agregue a esto el mocochinchi y deje cocer. Diluya el almidón y bien colado ponga todo a la olla, removiéndola continuamente para que no se prenda; ponga el azúcar a gusto de su paladar y servir preferentemente en pequeños platos o copas.
Cristina Olmos
Archivado en: Bolivia, Cristina Olmos, Febrero, Potosi, Recetas Tagged: 12 Apostoles, Bolivia, Cristina Olmos, Cuaresma, Postre, Potosí, Receta, Semana Santa, Todos Santos
